Las principales hormonas del deporte y cómo te ayudan a rendir mejor

Descubre cómo tu cuerpo se transforma con cada entrenamiento.

Participantes de entrenamiento running corriendo


Cuando haces ejercicio, no solo estás moviendo músculos: también estás activando todo un laboratorio interno que potencia tu energía, mejora tu estado de ánimo y te ayuda a superarte. Ese laboratorio se llama sistema endocrino, y las responsables de ponerlo en marcha son las hormonas.

En Run to Progress, sabemos que el entrenamiento va más allá del esfuerzo físico. Por eso, te explicamos cuáles son las hormonas protagonistas cuando haces deporte, qué función cumplen y por qué son clave en tu rendimiento, recuperación y bienestar.


¿Qué hormonas se liberan al hacer ejercicio?

Cada vez que te pones las zapatillas, tu cuerpo libera una potente combinación hormonal que influye tanto en tu desempeño como en cómo te sientes antes, durante y después del entrenamiento. Aquí te presentamos las más importantes:

Catecolaminas: adrenalina y noradrenalina

Son las primeras en activarse cuando entrenas, sobre todo si el esfuerzo es intenso o estás en competición. Aumentan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y movilizan energía inmediata desde las reservas de glucosa y grasa. Ese famoso "subidón" de energía o estado de alerta es obra suya.

Cortisol: energía para seguir

Aunque suele asociarse al estrés, el cortisol es una hormona esencial durante el ejercicio. Ayuda a liberar glucosa, grasa y aminoácidos para que tengas combustible suficiente en entrenamientos prolongados. Eso sí, el equilibrio es clave: niveles excesivos sostenidos pueden afectar la recuperación muscular.

Corredores disfrutando del entrenamiento


Hormonas del bienestar: dopamina, serotonina, endorfinas y encefal

¿Has sentido alguna vez euforia después de entrenar? Estas hormonas son las responsables. Reducen la sensación de dolor, mejoran el estado de ánimo y refuerzan la motivación. Se liberan especialmente con ejercicios de resistencia como running, ciclismo, natación o incluso caminatas enérgicas. También se estimulan en actividades grupales y sesiones de alta intensidad.

Testosterona: fuerza y crecimiento muscular

Aunque suele asociarse a la hormona masculina, la testosterona también está presente en mujeres y se eleva con entrenamientos de fuerza. Favorece la ganancia de masa muscular, la densidad ósea y acelera la recuperación tras el ejercicio. Cuanto más constante seas con las pesas, más notarás su efecto positivo.

Runners disfrutando del running


¿Cómo activar estas hormonas siendo runner?

La clave está en salir a correr con regularidad y disfrutar del proceso. No existe una única fórmula mágica: lo más importante es mantener la constancia y encontrar el ritmo, la distancia o el tipo de entrenamiento que más te motive.

Desde rodajes suaves hasta entrenamientos de series o tiradas largas, cualquier tipo de sesión running puede activar ese cóctel hormonal que mejora tu ánimo, aumenta tu energía y refuerza tu bienestar físico y mental. Ponte las zapatillas, sal a correr… y deja que las hormonas hagan el resto.

Sigue progresando con nosotros

En Run to Progress, no solo te acompañamos en tu camino hacia un estilo de vida más activo. También te damos herramientas, entrenamientos y conocimientos para que entiendas cómo funciona tu cuerpo y aproveches cada paso que das.


Artículo cedido por nuestro partner técnico GO fit Life Science and Tech.